
Hablando a través de la danza
Una introducción vibrante y visceral a la danza como una forma de arte expresiva y comunicativa, y una metáfora de la vida, basada en estándares.

Nuestro Propósito y Metas
Ampliar el conocimiento y la apreciación de la danza de los estudiantes a través de una educación en danza basada en estándares, adecuada al desarrollo y la edad.
Desarrollar habilidades físicas.
Desarrollar habilidades cognitivas y perceptuales.
Fomentar el crecimiento en habilidades emocionales.
Proporcionar acceso equitativo al arte de la danza a estudiantes de poblaciones históricamente desatendidas.
Utilizar el arte de la danza y la cultura para fortalecer la unidad comunitaria.
Demostrar el impacto económico positivo de la danza y la cultura, y su lugar en el mundo emprendedor actual.
Cultivar, apoyar y capacitar a un equipo de artistas docentes profesionales; lo que resulta en un programa de mentoría para la comunidad de danza.
Como bailarines, nos entrenamos de 3 maneras.
-
La Mente - el Artista vivo y creativo dentro de nosotros.
-
El Cuerpo - nuestro instrumento dentro y fuera del escenario.
-
Como Comunidad - existiendo en relación y en armonía unos con otros.
Carolyn Dorfman
Artista Docente Principal y Directora Artística de Carolyn Dorfman Dance
"Nos movemos, hablamos. Desde el principio de los tiempos, los individuos y las comunidades se han definido a sí mismos y a sus mundos a través del movimiento y la danza. Desde el escenario hasta la calle, observamos y llegamos a entender a los demás. Al hacer y crear, llegamos a entendernos y moldearnos a nosotros mismos. ...La danza y el conjunto se convierten en una poderosa metáfora visual de la vida y la comunidad."

La danza es una forma de arte diversa, única y expresiva del ser humano. La danza y el pensamiento creativo celebran fundamentalmente la expresión individual, el movimiento y la forma.
La danza fomenta un mayor sentido de conciencia corporal, una preocupación por la alineación y postura correctas del cuerpo, y una conciencia del espacio personal y general. Nos hace conscientes de la auto-presentación y del ser en relación con uno mismo, los demás y el espacio que nos rodea. Las clases introducirán Ballet, Danza Jazz, Danza Moderna, Danza Hip Hop y Ejercicios de Movimiento Creativo como medios para obtener mayor flexibilidad, control, coordinación, fuerza y equilibrio, y, así, para que los estudiantes amplíen su “lenguaje de movimiento” y su capacidad para comunicarse de manera intencionada a través del movimiento.


A través de movimientos establecidos, ejercicios, improvisación y coreografía, los estudiantes experimentan ver, discernir, interpretar, resolver problemas, evaluar y tomar decisiones y críticas creativas y artísticas.
La danza es una forma de arte significativa y abierta. A través de este trabajo, los estudiantes experimentan y desarrollan el poder del movimiento para “hablar” y la alegría de expresar una gama completa de sentimientos e ideas de manera constructiva y efectiva. También aprenden a apreciar las expresiones de los demás y a funcionar como individuos únicos y fuertes que existen en relación y en armonía con la comunidad.
La educación en danza, adecuada al desarrollo, genera cuerpos fuertes con mentes fuertes. Este plan de estudios promueve habilidades físicas, cognitivas, perceptuales y emocionales individuales, ancladas en el sello de una comunidad armoniosa y un mayor sentido de pertenencia.
Estudios nacionales realizados por la National Dance Education Organization (NDEO) muestran que los estudiantes expuestos al Arte de la Danza desarrollan un mayor enfoque mental, autoestima, conciencia del yo físico y habilidades académicas.
La conexión entre el movimiento y la inteligencia cognitiva, perceptual y emocional es vital para el crecimiento del niño “en su totalidad”. Y, en casos donde existen problemas de comportamiento y aprendizaje, la Expresión y Educación en Danza puede ser una herramienta poderosa.
